Semana del 19 al 23 de octubre
- Seño Laura
- 18 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2020
Lunes, 19 de octubre de 2020
LENGUA
- Lectura del libro: página 32 y 33.

1º Leído en voz alta con entonación y mejorar su comprensión.
2º Lo leemos entre todos, voy dando el turno para que sigan la lectura.
3º Individualmente releen el texto para contestar las actividades.
- Página 34. Actividades.

- Libreta: ejercicio 5 de la página 34 con la siguiente guía que escribimos en la pizarra:
Mi postre favorito
Mi postre favorito se llama ____________
Lleva ingredientes como __________________________________
Me encanta porque es muy (dulce o salado) y suelo comerlo (en Semana Santa, en Navidad, los domingos, en los cumples…)
¡Yo, mi madre, mi padre, mi abuela…. lo prepara fenomenal!
MATES
- Repaso de la casita del 10 y del 100.
- Calcula:

- La centena:
- Problemas:
Pepe tiene 17 tapones y Eli 29. ¿Cuántos tienen en total?
Tenía 45 sellos y he perdido 28. ¿Cuántos me quedan?
Martes, 20 de octubre de 2020
LENGUA
1. Dictado:

Preguntas:
¿Por qué beben agua los camellos?
¿Cuántos litros pueden beber en 13 minutos?
¿Sabes dónde viven los camellos?
2. Los sinónimos:

MATES
1. Rutina de números.
2. La centena:
- Cuento: Los pingüinos del señor Numerón.
- Colocamos a los pingüinos en su casita correspondiente.
- Páginas 30 y 31 libro de matemáticas.

Miércoles, 21 de octubre de 2020
LENGUA
- Dictado:
Mi abuela está fuerte y sana. Cuando era pequeña, dice que su mamá hacía comidas muy variadas y que le encantaba la fruta, la verdura y el pescado. Además, diariamente hacía ejercicio y disfrutaba de lo lindo saltando y jugando con el resto de niños. No tenía videojuegos ni tele, salían a la calle y todo el mundo estaba lleno de alegría y buen humor.
- Preguntas:
1. ¿Cómo se encuentra mi abuela?
2. ¿Qué comía cuando era pequeña?
3. ¿Qué hacía para divertirse?
4. Pregunta a tus abuelos o a tus padres qué comían ellos cuando eran pequeños. (CASA)
- El guion:

MATES
- Rutina de números
- La centena:
- Calculamos con números del 100 al 199


- Números anterior y posterior con centenas.

- Páginas 32 y 33.

Jueves, 22 de octubre de 2020
LENGUA
- Dictado:
- Primero, lava la fruta, pélala y córtala en trocitos.
- Pon la fruta en los moldes de los helados y cúbrela con zumo de frutas.
- Añade un palito a cada molde.
- Deja reposar durante unas 3 horas en el congelador.
- ¡Listo! A comer tu helado de frutas
- Lectura comprensiva:

Preguntas:
1. ¿Cuál es el propósito del texto?
2. Según el texto, ¿De qué ingrediente se necesitan 10?
3. ¿Para cuántas personas está hecha la receta?
4. ¿Harías esta receta? ¿Por qué?
MATES
- Rutina de números incluyendo las centenas - Juego de tarjetas: cada alumno tendrá un número en una tarjeta y tendrán que levantarse cuando les toque. 100, 101, 102...y así hasta que todos los números se hayan agotado. - Creamos el juego de las centenas: cortamos papelitos 20 papelitos por alumno/a y escribimos los números del 100 al 120 para hacer juegos como ordenar de mayor a menor, de menor a mayor, seleccionar números con 3 unidades, con 2 decenas, buscar números...
Viernes, 23 de octubre de 2020
LENGUA
- Dictado:
- Primero abre el cartón de leche. - Después echa la leche en un vaso. - Caliéntalo y listo para tomar.
1. Escritura creativa para casa en la cartulina de color que han llevado a casa: una receta familiar.
Pregunta en casa un plato que guste mucho en tu familia y escribe los pasos para elaborarla en una receta. No olvides los ingredientes.
NOMBRE DE LA RECETA
INGREDIENTES:
- Escribir ingredientes.
ELABORACIÓN:
- 1º...
- 2º...
...
(Incluir foto o dibujo opcional)
MATES
- Libro de resolución de problemas: taller 2.
- Practicamos sumas y restas con llevadas en la libreta.
Comments